Paciente simulado: 10 consejos para aprovecharlo al máximo
10 sencillos y prácticos consejos para construir una estación con paciente simulado o estandarizado
El paciente simulado o “estandarizado” es una modalidad de simulación importante para el entrenamiento y evaluación de los estudiantes. Este es un individuo calificado que es capaz de simular todos los aspectos de un paciente real con el objetivo de hacer practicar a los estudiantes en varios escenarios clínicos para adquirir habilidades y confianza, cometer errores y recibir comentarios valiosos para mejorar antes de tratar a pacientes reales. Además de retratar una enfermedad, el paciente simulado está capacitado para brindar feedback constructivo a los estudiantes para que puedan desarrollar su personalidad profesional con la ayuda del punto de vista del paciente. Aquí hay 10 consejos prácticos para construir una estación de aprendizaje usando este modo de simulación.
1. Decidere se il paziente è simulato o standardizzato
Las situaciones de uso, el entorno y los objetivos del entrenamiento determinan la diferencia entre “paciente simulado” y “paciente estandarizado”. El paciente simulado, respetando el guión, dentro del escenario de simulación con fines formativos puede representar sus propias características (por ejemplo: más o menos hablador, más o menos agresivo, etc.). Cuando el objetivo del escenario es la evaluación, el paciente se “estandariza”, ya que siempre debe representar las características del paciente de la misma manera para garantizar una experiencia equitativa para todos los alumnos.
2. Stabilire gli obiettivi formativi e le azioni chiave
Identificar específicamente el objetivo general (p. ej., realizar una recopilación anamnésica), objetivos específicos (p. ej., recopilar antecedentes familiares, antecedentes farmacologica, etc.) e indique las acciones clave (p. ej., realizar el examen físico, utilizar herramientas de evaluación validadas, etc.).
3. Ricreare una situazione il più verosimile possibile
Recrear la situación a partir de la realidad (por ejemplo, un hecho frecuente para el que se debe estandarizar un enfoque, o la gestión de problemas comunicativos-relacionales particulares, etc.), cuidando el escenario también en cuanto a ambientación y moulagepara aumentar la inmersión. La simulación en un entorno protegido es segura para los alumnos y mejora la seguridad de los pacientes.
4. Scrivere il copione.
Existen varios tipos de plantillas, o templates. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerde incluir SIEMPRE: (a) las acciones/comportamientos del actor, (b) el perfil psicológico, (c) el estado emocional, (d) la información que se proporcionará libremente durante la simulación, (e) la información que se proporcionará SOLAMENTE en si el alumno los solicita y (f) aquellos que se darán ÚNICAMENTE después de ciertas acciones del alumno; (g) cualquier moulagea realizar, (h) los materiales adicionales necesarios, (i) los espacios apropiados. Según el guión, se determinará la elección del actor adecuado para interpretar ese papel.
5. Inviare il copione all’SP e programmare il training del paziente simulato.
El guión debe ser enviado al actor con la suficiente antelación, sobre todo si son actores voluntarios que garantizan disponibilidad en su tiempo libre. Trabajaremos juntos para representar mejor el rol esperado, prestando especial atención a los objetivos de capacitación y la condición clínica a representar. Ver videos explicativos puede ser útil.
6.Provare lo scenario
Pruebe el escenario, incluso varias veces. Esto sirve para realizar cualquier cambio, incluso a sugerencia del paciente simulado, también a la representación del aspecto afectivo-relacional que se quiere recrear.
7. Impostare il feedback del paziente simulato dopo la simulazione
Durante la formación es importante que el paciente simulado, con la ayuda del formador, aprenda a dar su feedback al aprendiz, centrando la referencia en su experiencia como paciente y en las acciones concretas realizadas por los aprendices durante el escenario.
8. Provare il debriefing dello scenario con la partecipazione del paziente simulato
Durante la formación, además del escenario, pruebe también el debriefing, dejando un espacio adecuado para la feedback del paciente simulado, que debe participar inmediatamente después de los alumnos que representaron el escenario. El escenario con el paciente simulado es en efecto una herramienta didáctica y produce sus efectos gracias a la reflexión guiada durante el debriefing. El uso de la grabación de video puede ser útil para revisar lo que sucedió en la simulación y estimular la discusión y la reflexión crítica.
9. Assicurarsi che i partecipanti conoscano il meccanismo della simulazione con paziente simulato
Aclare qué se espera del paciente simulado, qué se puede hacer (p. ej., auscultación de los tonos cardíacos, etc.), qué elementos proporcionarán los instructores (p. ej., parámetros vitales alterados) y qué se debe realizar en el entrenador de habilidades.
10. Programma un’analisi conclusiva
No olvides dedicar tiempo al final de todo el entrenamiento para realizar un análisis inverso y verificar la consecución de los objetivos y reflexionar, junto con el paciente simulado, sobre los puntos críticos que hayan surgido.
LEER TAMBIEN
Coordinatore della simulazione per le professioni sanitarie, Centro Simulazione SIMNOVA, Università del Piemonte Orientale, Novara
Simzine #5